Desde el año 1996 Aula del Mar de Málaga ha participado activamente en la conservación de especies marinas amenazadas. En dicho año, en colaboración con la entonces Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, fundó el Centro de Recuperación de Especies Marinas Amenazadas (CREMA) que tenía competencia en todo el litoral de la comunidad autónoma de Andalucía. Desde entonces, cientos de tortugas marinas y cetáceos han sido recuperados en las intalaciones de este centro. En la actualidad, en colaboración con la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga se siguen atendiendo todos los ejemplares que varan en las costas de la provincia de Málaga.
Con el fin de facilitar la participación responsable de empresas en la conservación activa de la naturaleza, Aula del Mar dispone de un programa de "Apadrinamiento de tortugas". De este modo, las empresas interesadas se hacen cargo de parte de los gastos del proceso de recuperación de un ejemplar ingresado, destinando un porcentaje de su beneficio a acciones de conservación directa. La recuperación de una hembra supone, a medio-largo plazo, entre 6.000-9.000 huevos depositados en las playas de nidificación que garantizan, en condiciones naturales, la incorporación de 6 a 9 adultos reproductores en la próxima generación. En el caso de los machos, su liberación supone la fertilización de miles de huevos durante su vida adulta contribuyendo a la próxima generación de tortugas marinas.
Dostortugas es una empresa familiar, vinculada a la confección infantil, creada en 1992 como NatureClub y cambiando a su nombre actual en 2018.
En este espacio se irán disponiendo las fichas de seguimiento de las tortugas apadrinadas.
El CREMA está ubicado en el Puerto de Málaga y cuenta con el equipamiento propio de un hospital especializado en la recuperación de tortugas y mamíferos marinos: oficina, sala de curas, quirófano, tanques de enfermería, sala de necropsias y almacenamiento de muestras biológicas, así como una piscina y jaulas flotantes para delfines. También cuenta con unidad móvil equipada con material sanitario y preparada para la asistencia rápida de mamíferos y tortugas marinas. Esta entidad presta un servicio de asistencia permanente.
El equipo del Aula del Mar los componen, Biólogos, Veterinarios, Auxiliares, Educadores y Administrativos, perfectamente capacitados para desarrollar las labores de centro de recuperación y conservación de especies marinas.